Compartir


La historia de Dubái data del año 3000 a.C. aunque no hay registros específicos que nos ilustren hacia esta época. En el siglo XIX empieza la nueva historia de una de las ciudades más importantes de Oriente.
Historia de Dubái desde la prehistoria hasta la actualidad
Prehistoria y el islam

Desierto de Dubái
Los primeros establecimientos se realizaron durante la edad de Piedra tardía, período en que el clima propiciaba la existencia de sabanas y pastizales, sin embargo en el año 3000 a. C. la región adquirió las características
áridas.
Al comienzo de la Edad del Hierro se intensificó la
agricultura, se comenzó a cultivarse la palma datilera y a practicarse la
pesca.
Aproximadamente en el siglo IV, los sasánidas se asentaron en la región, pero en el año 630 fueron expulsados cuando comenzó a difundirse la práctica del
islam.
Siglo XI al XVIII

Rutas con el golfo Pérsico
Se prolonga la actividad marítima, atrayendo el interés de Portugal. Entre 1498 y 1557 intentó dominar de las rutas establecidas por los Emiratos.
En 1766 Gran Bretaña controlaba de las rutas que les unían con el golfo Pérsico. En Dubái se constituyó un
protectorado del gobierno británico por casi dos siglos.
Siglo XIX – Fundación
La ciudad de Dubái fue
fundada en 1833 por la
tribu Bu Glasa, bajo el gobierno del clan Al Maktum. Los habitantes dividía su riqueza en la cosecha, la pesca y la ganadería. Aproximadamente en 1890 la economía de su pueblo se incrementó al exportar sus productos.
Siglo XX

Dubái en 1960
En 1960 cambiaría significativamente su economía y administración con el
descubrimiento de petróleo. En la década siguiente se formaron los
Emiratos Árabes Unidos, terminando su de dependencia con Reino Unido.
En 1980 la política interna se centró en la búsqueda de alternativas para generar mayores ingresos y evitar la dependencia directa del petróleo.
A mediados de 1990 la
industria turística tuvo un auge tras la organización de eventos como el
Dubai Shopping Festival y la
Copa mundial de Dubái.
Dubai en la actualidad

La Isla Palmera
Desde el 2006 el gobierno de Dubái tiene un
sistema de monarquía constitucional dirigido por el jeque
Mohamed bin Rashid Al Maktum.
La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera, proviente del resto del continente asiático.
Su economía despegó con el desarrollo de la industria petrolera en el país, sin embargo los sectores que generan más ingresos son la
construcción, el
comercio y los
servicios financieros.
El
turismo destaca, debido a las compras que se realizan. Dubái luce notables infraestructuras como los hoteles de lujo
Burj Al Arab y
Burj Khalifa, los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales
The World y
The Palm Islands.
Su baja tasa de desempleo atrae a gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato. Tiene influencia del
islam, y la sociedad árabe y beduina reflejado en su vestimenta, literatura, gastronomía y arte.