La República de Cuba, más popularmente conocido como Cuba, es uno de los países que se encuentran en el Mar de las Antillas, es la isla más grande de las Antillas Mayores dentro del Mar Caribe. Su territorrio está conformado por la isla de la Juventud y algunos cayos geográficos, además de la Isla de Cuba, en sí. Limita por el norte con Bahamas y Estados Unidos, por el sur con Jamaica y Las Islas Caimán, al este se encuentra México y al sudeste la isla La Española.
Información básica
La sola mención de Cuba evoca mestizaje, mar, montaña, sangre ardiente, ritmo, ron, tambores y verbo sincero. Es el centro de convenciones y sala de conciertos por excelencia. Visitar esta isla le resultará inolvidable por el calor humano y orgulloso patriotismo, origen y asiento de linaje culto y brazos abiertos.
Posee un encanto muy particular al que es imposible resistirse: es alegre, locuaz y con gran sentido del humor. Su gente es amistosa y solidaria, además de hospitalaria y servicial con todos los que visitan la isla. Otro rasgo particular es que la música y el baile forman parte de su vida cotidiana.
Cuba, la isla de mayor extensión en las Antillas Mayores, se ubica en el mar Caribe, al sur de Florida, al norte de Jamaica, al este de la península de Yucatán y al oeste de Las Bahamas y de La Española.
Cuenta con 3,715 isletas, cayos e islas, dentro de las que destaca la Isla de la Juventud por su superficie. Sus principales archipiélagos son los de Camagüey y de Sabana, en el Océano Atlántico, y el de los Jardines de la Reina en el mar del Caribe. Una cuarta parte de su área está formada por montañas y colinas, que se encuentran dispersas a lo largo y ancho de la isla, mientras que el resto del terreno es llano.
Su capital, La Habana, es la ciudad más grande del país, conformada por 14 provincias y un municipio.
El clima de Cuba es regularmente cálido, oscilando entre los 24 y 34 ºC. Entre los meses de noviembre y abril Cuba experimenta una baja en las temperaturas. Tiene una humedad media alta, rozando el 90%, siendo más húmedas las zonas central y occidental.
En Cuba hay un gran número de cuevas formadas en rocas calizas, de las cuales destacan las Cuevas de Cotillas, que se localizan cerca de La Habana y La Trinidad.
La isla, por razones obvias, cuenta con una gran cantidad de puertos, la mayoría de ellos notables, como los de La Habana, Cárdenas, Matanzas y Nuevitas en la costa norte, y Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, en la costa sur.
Gran parte del territorio cubano se encuentra cubierto por bosques, sobre todo en la zona oriental. El árbol que más predomina es la palma, con alrededor de 30 especies. Asimismo destacan el pino, la caoba, el ébano, la encina y el mangle. En cuanto a frutas, los principales árboles son el banano y los cítricos.
En los alrededores de su territorio hay numerosos parques con abundantes flora y fauna; Baitiquiri-Cajobabo, Ciénaga de Lanier, El Faro, La Güira, Pico de Potrerillo y Valle de Viñales son de los más importantes.
En Cuba hay una gran variedad de animales, prácticamente todas las especies que se pueden encontrar en una zona de clima tropical. En sus aguas habitan aproximadamente 800 especies de peces y crustáceos, además de que en los alrededores hay una gran cantidad de especies de insectos, entre las que se encuentra la más peligrosa, la nigua, una variedad de pulga de arena.
La cultura de Cuba es una combinación de tradiciones españolas y africanas, sincretismo que se aprecia claramente en la música, cuya mezcla de la guitarra española con el tambor africano le confiere los ritmos más distintivos, como la rumba y el son. Sus ritmos folklóricos, como el punto, el zapateado y la guajira, tienen una gran influencia de la música europea.
Cuba figura entre los líderes mundiales en producción de azúcar, ya que su mayor cultivo, tanto en volumen como en ingresos, es justamente la caña de azúcar.
Podrá degustar una enorme variedad de platillos preparados con arroz, tales como el arroz a la cubana, que lleva plátanos, huevo y carne; el arroz con pollo y el moros y cristianos. La carne es otro de los platillos que más sobresalen en su cocina, sobretodo la ternera y el cerdo. En cuanto al pescado, utilizan más el pargo y la cherna; debe probar la langosta a la mariposa y los cangrejos. No debe marcharse sin probar el típico «ajiaco», platillo que debe pedir con anticipación ya que su preparación requiere tiempo; entre sus ingredientes figuran la carne de cerdo, boniato, malanga, máiz tierno, tocino y salsa criolla. Tiene consigo influencias de la cocina española, la caribeña y la africana,
Cuba Occidental (Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Isla de la Juventud)
Cuba Central (Villa Clara, Cienfuegos, Santi Spíritus, Ciego de Avila)
Cuba Oriental (Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo)
La Habana – capital cosmopolita con una vida nocturna oscilante
Baracoa
Pinar del Río – centro de la industria del cigarro
Santa Clara – Un mausoleo se levanta a Ernesto «Che» en las afueras de la ciudad y ahora sostiene lo que se dice que son sus restos, recuperados de Bolivia en la década de 1990.
Santiago de Cuba – ciudad costera en el Caribe
Trinidad – Patrimonio de la Humanidad, con edificios de la época colonial
Varadero – zona de la playa popular, al este de La Habana, sobre todo llena de turistas.
Aeropuerto Jose Martí La Habana-Cuba
Aeropuerto Juan Gualberto Gómez
Ferrocarriles en Cuba
En Cuba puedes encontrar gran cantidad de empresas de alquiler de coches que ofrecen sus servicios en los principales puntos de la ciudad, como estaciones, terminales y paradas para poder desplazarse libremente por la ciudad.
Alquiler Cuba
21/10/2014 at 20:51
Cuba es una bella isla. Estuve en Cienfuegos, Varadero y la Habana. Siempre estuve en casas de alquiler, son más económicas y se conoce mejor a los cubanos que son gente maravillosa. Espero poder ir Varadero próximamente, quiero ver el delfinario.
Camilo
Gilberto Figueredo
02/01/2019 at 04:53
Camilo, gracias por su comentario.
jorge hernandez
12/11/2013 at 00:09
pase 2 noches en trinidad, una ciudad detenida en el tiempo, el ambiente era muy acogedor,despues de beber un mojito y fumarme un habano solo que daba darle las gracias a CUBATENAS por enseñarme las maravillas de esta isla.
Haydee Cuellar
05/10/2012 at 02:53
Hola tenemos un hostal en Remedios,Villa Clara,CUBA,(en el centro norte del pais),con 3 habitaciones con muy buen confort,en el centro de la ciudad,recibimos turistas de todo el mundo desde hace 9 años,estamos bien recomendados en muchas páginas web, deseamos estar en la de ustedes podemos mandar fotos y descripsion de la casa, gracias,por su atencion,Haydee
Cruz Díaz serrato
02/01/2019 at 04:03
C
Gilberto Figueredo
02/01/2019 at 04:51
Ok Haydee lo tendremos en cuenta. gracias