Rusia es conocida por un interesante patrimonio cultural y bellos paisajes naturales. Sus ciudades han sido moldeadas por vikingos y gobiernos de zares y comunistas. Si te has preguntado qué ver en Rusia, puedes empezar por sus impresionantes construcciones arquitectónicas con muestras de diversos estilos, como el bizantino y el barroco.
O «Museo del Ermitaño». Está ubicado en la ciudad de San Petersburgo. Tiene una gran colección de piezas de diferentes culturas, entre pinturas y antigüedades. Tiene once edificios, de los cuales se ocupan 6 para la muestra de piezas. Podemos encontrar el Palacio de Invierno, antigua vivienda de los zares de Rusia; el Palacio Menshikov y el Edificio del Estado Mayor.
Es la plaza más conocida de Moscú. Se le considera el centro de la ciudad, ya que de allí parten las calles principales. Se ubica en el barrio comercial de Kitay-górod y ha sido escenario de varios conciertos y algunas películas. Desde 1990 es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Conjunto de edificios de palacios y catedrales. Está ubicado frente al río Moscova. También es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1990. Está conformado por: la Catedral de la Dormición, Catedral del Arcángel Miguel, Catedral de la Anunciación, Iglesia de los Doce apóstoles, Cámaras del Patriarca, Campanario de Iván el Grande y la Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen.
Fue fundado por algunos profesores biólogos de la Universidad Estatal de Moscú. Es uno de los cinco zoológicos más grandes del mundo. Puedes visitar la «Casa de los primates», la «Zona África», «Mundo Polar» o la Isla de los animales marinos. Puedes ver leones, tigres, osos pardos, e incluso la alpaca, un animal de Sudamérica.