Compartir


La historia de Petra es el pasado de la capital del antiguo reino nabateo. Hoy es un importante centro arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y una de las 7 Maravillas del Mundo.
Historia desde el neolítico hasta la actualidad
Neolítico – Habitantes nómadas
A pocos kilómetros de la hoy Petra se descubrieron instalaciones sedentarias de hace 30000 a 1000 a.C.

Representación de los soldados nabeteos de Petra
Edonitas – Nabeteos
A finales del siglo VII a.C los habitantes
sedentarios edomitas ocupaban Petra. En el siglo VI a.C fue ocupada por los
nabeteos hasta su anexión al Imperio persa.
Aretas III extiende su reino hasta Damasco.
Eran conocidos por su habilidad en la cerámica. Adoraban a dioses preislámicos.
Invasión romana – Petra Hadriana

Emperador Adriano de Roma
En el año 63 a.C Petra sometido y
anexado al Imperio Romano. Los nabeteos obtuvieron una relativa libertad pagando impuestos. Se construyen edificios de estilo griego.
Después de que Bosra se convirtiera en la segunda ciudad más grande del reino nabeteo, Petra se convierte en
metrópoli.
En el año 131, el emperador Adriano le da el nombre de
Petra Hadriana.
Bizantino – Cristianismo

Estatua de Constantino I
En el año 330, el emperador
Constantino I creó el Imperio romano de oriente y Petra formó parte de él. Se impartió el cristianismo y la
construcción de iglesias. En el 363 un terremoto provocó daños en sus construcciones. Con el paso de los años no fue reconstruido y lentamente la deshabitaron.
Edad media – Derrota de los cruzados
En el siglo XVII, Petra es
ocupada por los cruzados hasta 1187 cuando fueron derrotados en la batalla de Hattin y Al Karak a mando de
Saladino.

Estatua de Saladino, sultán que expulsó a los cruzados.
Edad moderna – Jean Louis Burckhardt
En el 1812 Petra fue descubierta al mundo por el viajero suizo
Jean Louis Burckhardt, quien se hacía pasar por árabe. Escribió sobre su viaje en el libro
Travel in Syria and Holy Land, siendo publicado en 1823, cinco años después de su muerte.
Desde 1828 se iniciaron las misiones arqueológicas y en 1830 Petra se convirtió en un lugar público para visitar.

Película «Indiana Jones y la Última Cruzada» grabado en Petra
Siglo XX y XXI- Petra maravilla del mundo
En 1985, Petra es considerado
Patrimonio de la Humanidad y en el 2007 una de las
Siete Maravillas del Mundo. Hoy, La ciudad de Petra es la más turística de Jordania. Petra sobresale por sus construcciones labradas roca.
Como dato curioso, resalta que en
Al-Khazneh o el Tesoro de Petra, se rodó parte de la película de
Indiana Jones y la Última Cruzada en 1989.