La estación de invierno en México comienza el 21 de diciembre y finaliza el 21 de marzo.
El clima durante el invierno en México suele depender de la región en la que te encuentres.
Algunos lugares tendrás un ambiente cálido y, en otros, sentirás mucho frío, especialmente en la capital. Por otra parte, las festividades más populares durante esta estación son el día de la Virgen de Guadalupe, Navidad y demás.
Durante la temporada de invierno en México, el país azteca experimenta distintos tipos de climas en varias de sus regiones. En algunas zonas de playas, encontrarás mayormente un clima cálido con bajas de temperatura ocasionalmente.
La Ciudad de México o San Cristobal de las Casas llega a sentir un ambiente muy frío, sobre todo en las mañanas y noches. Durante el invierno, casi no hay lluvias.
México tiene climas variados, no solo cuando llega la temporada de invierno, sino durante todo el año. Muchas veces las temperaturas dependen de la región o el mes en la que te encuentres, por ello, aquí tendrás las temperaturas promedios de los meses que dura el invierno:
La estación de invierno en México, aunque suene contradictorio, pertenece a la temporada alta del país y esto se debe a su agradable clima en las regiones más turísticas de México como Rivera Maya, Cancún y demás. Por otra parte, el clima no es el único factor para el alza de precios en los alojamientos y en las tarifas de vuelos, también lo son las festividades que se celebran durante esas fechas como el Día de la Virgen de Guadalupe, Navidad, Año Nuevo y demás.
Dentro de la estación de invierno en México hay una gran variedad de festividades que se celebran durante estas fechas, algunas son fiestas tradicionales del país y otras son internacionales.
La Fiesta de la Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre de todos los años. Todos los creyentes se reúnen en las iglesias un día anterior a la festividad para celebrar una fiesta denominada Las mañanitas a la Guadalupana. La celebración atrae a muchos turistas y el Santuario de la Virgen ubicado en el cerro del Tepeyac en la Ciudad de México, es visitado por más de 5 millones de personas solo ese día.
Elena beatriz Giaccott
16/12/2018 at 16:27
Si DIOS QUIERE TENGO RESERVA PARA VOLAR EL 33 de Marzo
A la Rivera Maya , no veo el día de irme voy al HOTEL RIU LUPITA
Seguro la pasaré como unos amigos que fueron
Si gustan contarme si hay alguna fiesta en esa fecha y no necesito abrigo pesado verdad ? Abrazos Elena