La comida típica España se caracteriza por el poco uso de las especias, y de no tener comidas muy condimentadas. Es muy extendido el uso de aceite de oliva en los platos de comida. La variedad de regiones en el país contribuye a una diversidad de verduras, cereales, hortalizas, carnes y pescados. Por lo que se considera que los ingredientes enriquecen más un plato que su misma preparación.
Uno de los platos más representativos de la cocina española es la paella valenciana, que está hecho a base de pollo, conejo, judia verde, pallar, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. Los postres típicos de España más comunes son las rosquillas, el chocolate con churro, las natillas y la cuajada. Las bebidas típicas de España son el café, el vino, la sidra, y el aguardiente.
Paella:
La paella es un plato cocido que está compuesto principalmente a base de arroz aderezado con limón.
En su preparación se usa, además, carnes de pollo, conejo, caracoles, legumbres y verduras.
Tortilla de patatas:
La tortilla de patatas o tortilla española es un frito hecho de la mezcla de patatas y huevo batido.
Es un platillo típico de España muy consumido en los restaurantes y bares de las ciudades. Se suele añadir cebolla de acuerdo a la región o el gusto.
Gazpacho:
El gazpacho es una sopa que se consume durante el periodo de verano en España, ya que es un plato frío.
Está hecho principalmente de tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajos, aceite de oliva y vinagre. Es un plato tradicional de la gastronomía de España.
Escalivada:
La escalivada es un asado hecho a la parrilla o al horno compuesto de tomate, pimiento, cebolla y berenjenas, suele aderezarse con aceite de oliva y sal. Comúnmente se consume en el verano ya que luego de cocida se deja enfrías para pelar las verduras. Se suele servir sobre pan tostado y filetes de anchoa.
El cocido madrileño es un plato típico de la gastronomía de Madrid
Cocido madrileño:
El cocido madrileño es un guiso hecho a base de garbanzos, verduras y carnes (estas pueden ser de ave, cerdo o ternera).
Callos a la madrileña:
Los callos a la madrileña es un plato guisado, que se sirve caliente y contiene tripas de vacuno entreverado con rodajas de chorizo, morcilla y jamón. Su característico color rojo se obtiene por el uso del pimentón.
Escudella:
La escudella es un caldo que se obtiene a partir del hervido de albondigas, garbanzos, fideos y verduras. Y al cual se le añade un poco de arroz redondo y fideos.
Pan con tomate:
El pan con tomate esta hecho a base de una rebanada de pan, tomate maduro raspado y aderezado con aceite de oliva y sal.
Arroz al horno:
Es un plato que se cocina al horno. Está hecho con tocino y garbanzos. Suele añadirse a su preparación patatas tomate, perejil y pasas.
Arroz con costra:
Es un arroz cocido con agua, sal, azafrán, tomate y ajos. Lleva en su preparación carne de conejo y en ocasiones puede tener garbanzos. Además se le suele añadir longaniza de diversos tipos.
Ensalada rusa:
La ensalada rusa es popular en la comida de temporada de verano en España, pues se sirve frío. Consiste en una mezcla de patatas,zanahorías, guisantes, huevos duros, y esparragados cocidos, revueltos con mayonesa.
La comida de la temporada de invierno suele ser el cocido andaluz, las espinacas con garbanzos, la cola de toro, los huevos a la flamenca y la sopa de picadillo, entre otros.
Cocido andaluz:
El cocido andaluz es un guiso preparado comúnmente con calabaza y judías verdes, garbanzos, patatas, zanahorias, carne de ternera, choriza y morcilla.
Nota: La cerveza alcanza su mayor consumo durante la temporada de verano en España.
Nota: EL vino es el componente principal del la sangría (la bebida con más demanda por parte de los turistas) y el tinto de verano (mezcla de vino tinto y gaseosa).
La rosquilla españolaLa rosquilla es un postre tradicional de la cocina española. Es un dulce frito que tiene una forma circular con un agujero en la parte central. Está hecho principalmente a base de harina, huevo, azucar, levadura y leche. Es común el consumo de la rosquilla durante la Semana Santa en España. |
El chocolate con churrosConsiste en un plato de churros (preparados con harina de trigo y sal, fritos en aceite y espolvoreados con azúcar) y una taza de chocolate caliente. En la gastronomía de España se suele comer el chocolate con churros a la hora del desayuno o la merienda. Los churros se sumergen en el chocolate según se van comiendo. Usualmente se consume el postre en la temporada de invierno en España, pues se consume caliente. |
NatillasLa natilla es un postre típico de España elaborado con crema de leche, huevo y azúcar. Se suele agregar esencia de vainilla, canela o limón. Es un postre que se come frío ya que antes de consumirla se refrigera por dos o tres horas. |
CuajadaLa cuajadas es un dulce que se hace a base de leche cuajada, al que se le agrega azúcar o miel y nueces o trocitos de fruta. Su elaboración tradicional suele ser en una jarra de madera pequeña denominada kaiku. |
bexet
27/02/2018 at 16:55
🙂