La Bandera de Cuba fue ideada por Narciso López, un militar venezolano exiliado, viendo los colores de la bandera en el alba. Los colores de la bandera simbolizan varias cosas en conjunto, las tres franjas azules representan la división política de Cuba en Occidente, Centro y Oriente, las dos franjas blancas la pureza del pueblo cubano, y el triángulo rojo tiene un simbolismo masónico, representando la divinidad y perfección significando también la sangre que fue derramada por los patriotas, mientras que la estrella alude a la union de toda la población cubana.
Esta bandera fue adoptada el 20 de mayo 1902 y cuenta con una proporción de 1:2.
La Bandera de Cuba es uno de los símbolos patrios de la nación, esá conformada por los colores azul turquí, el color blanco y el color rojo representando cada color una característica en particular.
El azul turquí representa a los tres departamentos militares en los que estuvo dividida políticamente la colonia de Cuba (Oriente, Occidente y Centro) durante 1902, el color blanco representa la pureza de los ciudadanos cubanos y el color rojo simboliza la sangre que se derramó durante las diversas guerras de la independencia.
La composición de la bandera de Cuba está conformada de la siguiente manera: las tres líneas azul turquí se ubican de forma horizontal intercalándose con las dos franjas blancas dentro del cuadrado, en general las cinco líneas hacen referencia al espíritu de vida que brinda la naturaleza, en el lado izquierdo se encuentra un triángulo equilátero de color rojo que alberga en el centro a una estrella de color blanco de cinco puntas significa la perfección del maestro masón: la belleza, la sabiduría, la fuerza, la virtud y la caridad.