El Metro de Atlanta, más conocido como MARTA, es el sistema de transporte ferroviario de la ciudad de Atlanta, en Georgia y que goza de gran popularidad debido a su efectividad y su eficiencia. El popular MARTA o Metropolitan Atlanta Rapid Transit Authority es en sí la empresa que ofrece los servicios de transporte, y en cuanto al servicio ferroviario cuenta con cuatro líneas que se ramifican y distribuyen por toda la ciudad.
Desplazarse sobre sobre el sistema ferroviario MARTA puede ser intimidante si es que eres nuevo a Atlanta, mientras visitas la ciudad o simplemente si te has subido por primera vez. A diferencia de lo que usualmente esperarías del servicio de transporte de Atlanta, moverse en MARTA es fácil y puede salvarte del tráfico de Atlanta.
MARTA cuenta con cuatro líneas ferroviarias, éstas son la Línea Roja, la Línea Dorada, la Línea Azul y la Línea Verde; Existe una estación en donde las cuatro líneas confluyen, siendo esta la Estación de Cinco Puntos, pues las líneas roja y dorada van de norte a sur mientras que las líneas azul y verde van de este a oeste, formando una especie de signo de adición en el mapa de la ruta.
Hay que prestar mucha atención al momento de abordar un tren, sobre todo si es que quieres ir más al norte de la Estación Lindbergh Center, ya que a partir de allí existe una bifurcación de las rutas roja y dorada, que podrían llevarte al Noroeste (North Springs) o al Nordeste (Doraville) respectivamente. Si te equivocaste de tren, simplemente baja en Lindbergh y espera el tren adecuado.
Ten en cuenta que los trenes MARTA no circulan las 24 horas, sólo funcionan de 5:00 a 1:00 durante los días de semana y hasta las 12:30 de la noche durante los fines de semana y feriados. Los trenes salen cada 20 minutos, excepto durante las horas pico, cuando su frecuencia llega a ser de 10 minutos. Estas son frecuentemente las horas en las que las personas van o vuelven de trabajar, como de 6:00 a 9:30 horas y desde las 15:00 hasta las 19:30 horas de lunes a viernes.
Algunas estaciones de MARTA ofrecen plazas de aparcamiento, tanto de pago o gratuita, donde puedes dejar tu coche. Algunos lugares están cubiertos mientras que otros son lotes abiertos. Todas las estaciones que cuentan con el servicio brindan parking gratuito para las primeras 24 horas.
La tarifa de MARTA es de $ 1.75 en cada sentido.
Antes de pasar a través de las puertas de Marta, tendrás que comprar una Breeze Card. Todas las estaciones cuentan con quioscos donde se pueden adquirir los billetes. Algunas estaciones también tienen un Marta Ride Store donde puedes comprar los billetes en el mostrador. También puedes elegir entre comprar una tarjeta temporal de papel (con 0.50 centavos de cuota) o pagar $ 5 por una tarjeta de plástico durable. Ambas tarjetas son recargables (sin costo), pero la tarjeta de papel expirará después de 90 días.
Si planeas usar el MARTA como un transporte permanente, será mejor que compres una tarjeta de plástico para el uso diario. Además de viajes individuales, usted puede comprar en bloques de 10 o 20 (sólo en los Ride Store). También se pueden comprar pases para viajes ilimitados dentro de un plazo determinado (7 días, 30 días o un pase de visitante de varios días).
Para abordar el MARTA, basta con pulsar la tarjeta contra el símbolo de la Breeze Card en la puerta de entrada.
En condiciones normales, durante las horas del día, montar el MARTA es generalmente seguro. Todas las estaciones tienen oficiales de seguridad uniformados, así como teléfonos de emergencia azules que se conectan directamente con la policía. Cada auto tiene un botón rojo de emergencia para llamar a la empresa de transporte ferroviario según sea necesario.
Por las mañanas y tardes, MARTA es muy concurrida por los viajeros, y la mayoría de las personas no se sienten amenazados de ninguna manera; sin embargo, si estás solo en el MARTA de tarde o de noche, sería bueno que tomes ciertas precauciones, como si estuvieras en la calle.
Estate alerta de todo lo que hay a tu alrededor, mantente en movimiento y procura comprar tus boletos de transporte con la suficiente anticipación como para no dejar muy expuesta tu billetera en el quiosco de venta. Si estás incómodo, puede ser una buena idea sentarse en los asientos delanteros, cerca al conductor.
Hay unas pocas reglas, explícitas e implícitas para abordar el MARTA. Las reglas oficiales del sistema son los siguientes:
En el MARTA está prohibido comer, beber, fumar, ensuciar, hacer vandalismo, realizar graffitis, mendigar, ofrecer servicios sexuales, hacer ruido con dispositivos electrónicos sin auriculares, llevar animales (excepto animales lazarillo, o aquellos que estén debidamente acondicionados para ser llevados), portar armas (excepto aquellas armas para las cuales el portador tenga un permiso válido) o las armas de fuego en el ejercicio de un permiso válido) o asaltar a los empleados del MARTA. Los asientos cercanos a las puertas están reservados para los pasajeros discapacitados o ancianos.
También debes tener en cuenta lo siguiente:
: Metro de Atlanta (MARTA) en TurismoEEUU.com